lunes, 27 de abril de 2009

Más vale tarde que nunca

Desde hace unos meses, la sempiterna crisis parece que nos sirve de comodín para cualquier situación. Da la sensación de que es un término etéreo, que lo utilizan tanto políticos a modo de arma arrojadiza, como cualquier señora en el ascensor cuando no sabe cómo entablar conversación con ese vecino tan majo. Es una palabra que se nos rompió de tanto usarla, como diría Rocío Jurado.

El problema aparece cuando nos llegan las cifras del paro (unos 11.000 en nuestro municipio), y nos damos cuenta de que, como Teruel, la crisis existe. Entonces la señora no le sacará el tema a su vecino “por si acaso”, y todos nos giramos para ver si los políticos se dan una tregua e intentan hacer algo en vez de seguir dándole leña al mono.

Ha costado -y mucho- pero nuestro municipio ha sido el primero en aprobar una estrategia para reactivar la economía.

1200 empleos nacen de la mano del Plan GRECO, un respiro que, sin duda, le viene bien a la economía getafense. Y ya ni digamos a nuestro alcalde, que se desmarca un poco del ojo del huracán, que le tenía revuelto al hombre.

Pero, sin querer quitarle mérito ni importancia al plan, hay que tener en cuenta una cosa. Aunque se aprobó en el Pleno el pasado mes de diciembre y ya va empezando a tener medidas concretas, se propuso en el año 2000. ¿Por qué se esperó tanto tiempo? ¿Visión de futuro? ¿Oportunidad de darse autobombo cuando las cosas flojean? Probablemente dé igual, la cuestión es que los getafenses cuentan por fin con un plan tangible.

Aunque es posible que no todos lo necesiten. Que se lo pregunten si no a las sonrientes dueñas de Los Extremeños (nuestras empresarias del mes), en plena crisis y ellas más alegres que unas castañuelas, “corazón”...

No hay comentarios:

Publicar un comentario